Recreo de las cadenas

Jerez de la Frontera (Cádiz)

El Recreo de las Cadenas se sitúa en la Avenida Duque de Abrantes. Se trata de un fantástico palacio de estilo francés, mandado construir para su residencia por el bodeguero Julio Pemartín y Lafargue, en medio de un gran parque arbolado y con amplias praderas de césped.

Consta de sótano y tres plantas, llamando poderosamernte la atención la cubierta curva de pizarra, con ojos de buey que señalan la existencia de un ático, y las dos aguzadas cúpulas laterales. Todo él es de sillería. La fachada se articula a base de ventanas entre pilastras, con hornacinas en las que aparecen diferentes estatuas y medallones.

Por sí mismo, el edificio merece ya una visita. En la actualidad sirve de albergue para el Museo del Enganche, en el que se da cita una buena colección de vehículos tirados por caballos. También se encuentra aquí el Museo del Arte Ecuestre, de carácter histórico.

Pero realmente, su fama se debe en especial a la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre que acoge en su interior. En esta Escuela, durante varios días a la semana, se desarrolla el conocido espectáculo Cómo bailan los Caballos Andaluces, una inolvidable exhibición de las habilidades de los caballos cartujanos, un ballet ecuestre en el que los caballos llevan a cabo asombrosas danzas a los acordes de piezas de música española.

Caracteristicas

Salones: 1

Aire acondicionado: Si

Exteriores: Si

Zonas verdes: Si

Direccion: Avda. Duque de Abrantes, S/N.

CP: 11407

Localidad: Jerez de la Frontera

Provincia: Cádiz

Capacidad

Bodas 200 personas.

Jardines 600 personas.